1.- Principales nevados:
En la zona
noroeste de la provincia de Yauyos se levantan importantes nevados andinos: el Ticllacocha,
que es el más alto de la provincia con 5897 m s.n.m. y el Runcho a 5104 m s.n.m. Por otro lado,
la principal cordillera de la provincia y la más elevada de la Región Lima es
la cordillera de Pichahuajra, y está conformada por varios nevados.  En la zona centro está el nevado de Llongote a 5780 m s.n.m. 
                                   CUADRO
DE LOS PRINCIPALES PICOS NEVADOS                                                                        
| 
   NEVADO   | 
  
   UBICACIÓN   | 
  
   ALTITUD  | 
 
| 
   Ticllacocha   | 
  
   Zona noroeste  | 
  
   5897 m s.n.m.  | 
 
| 
   Llongote  | 
  
   Zona centro  | 
  
   5780 m s.n.m.  | 
 
| 
   Huaynacutini  | 
  
   Zona noroeste  | 
  
   5560 m s.n.m.  | 
 
| 
   Ancovila  | 
  
   Zona norte  | 
  
   5467 m s.n.m.  | 
 
| 
   Acopalpa  | 
  
   Zona noroeste  | 
  
   5467 m s.n.m.  | 
 
| 
   Umán  | 
  
   Zona norte  | 
  
   5445 m s.n.m.  | 
 
| 
   Quepala Punta  | 
  
   Zona norte  | 
  
   5431 m s.n.m.  | 
 
| 
   Jatunpauca  | 
  
   Zona norte  | 
  
   5422 m s.n.m.  | 
 
| 
   Upianca  | 
  
   Zona centro  | 
  
   5420 m s.n.m.  | 
 
| 
   Padrecaca  | 
  
   Zona norte  | 
  
   5399 m s.n.m.  | 
 
| 
   Altarniyoc  | 
  
   Zona norte  | 
  
   5362 m s.n.m.  | 
 
| 
   Huamaya  | 
  
   Zona norte  | 
  
   5346 m s.n.m.  | 
 
| 
   Huanacracocha  | 
  
   Zona centro   | 
  
   5297 m s.n.m.  | 
 
| 
   Toro  | 
  
   Zona centro  | 
  
   5160 m s.n.m.  | 
 
| 
   Runcho   | 
  
   Zona noroeste   | 
  
   5104 m s.n.m.  | 
 
FUENTE
DE INFORMACIÓN: Carta Nacional.
25-k, 25-l, 26-k y 26-l.
2.- Principales lagunas:
A. En  la cuenca del río Cañete:
| 
   LAGUNA   | 
  
   SUB CUENCA  | 
  
   DISTRITO  | 
  
   ALTITUD  | 
 
| 
   Ticllacocha  | 
  
   Río Tanta  | 
  
   Huáñec-Tanta  | 
  
   4429 m s.n.m.  | 
 
| 
   Piscococha  | 
  
   Río Piscococha   | 
  
   Tanta  | 
  
   4405 m s.n.m.  | 
 
| 
   Paucarcocha  | 
  
   Río Cañete  | 
  
   Tanta  | 
  
   4282 m s.n.m.  | 
 
| 
   Mullucocha  | 
  
   Río Mullucocha  | 
  
   Tanta  | 
  
   4305 m s.n.m.  | 
 
| 
   Chuspicocha  | 
  
   Río Chuspicocha  | 
  
   Tanta  | 
  
   4510 m s.n.m.   | 
 
| 
   Papacoha  | 
  
   Río Cañete  | 
  
   Huancaya  | 
  
   4450 m s.n.m.  | 
 
| 
   Yanacancha  | 
  
   Río Antaparcana  | 
  
   Huancaya  | 
  
   4510 m s.n.m.  | 
 
| 
   Huallgua  | 
  
   Río Cañete  | 
  
   Huancaya  | 
  
   3650 m s.n.m.  | 
 
| 
   Paraco  | 
  
   Río Cañete  | 
  
   Vitis  | 
  
   4770 m s.n.m.  | 
 
| 
   Umán  | 
  
   Río Miraflores  | 
  
   Miraflores  | 
  
   4660 m s.n.m.  | 
 
| 
   Luncho  | 
  
   Río Huantán  | 
  
   Huantán  | 
  
   4610 m s.n.m.  | 
 
| 
   Pumacocha  | 
  
   Río Pampas  | 
  
   Colonia  | 
  
   4592 m s.n.m.  | 
 
| 
   Huahuacucho  | 
  
   Río Pampas  | 
  
   Colonia  | 
  
   4394 m s.n.m.  | 
 
| 
   Chalhuacocha  | 
  
   Río Tupe  | 
  
   Tupe  | 
  
   4490 m s.n.m.  | 
 
B.  En la cuenca del río Mala:  
| 
   LAGUNA   | 
  
   SUB CUENCA  | 
  
   DISTRITO  | 
  
   ALTITUD  | 
 
| 
   Cochatupe  | 
  
   Río Huáñec  | 
  
   Huáñec  | 
  
   4376 m s.n.m.  | 
 
| 
   Chayna  | 
  
   Río Huáñec  | 
  
   Huáñec  | 
  
   4470 m s.n.m.  | 
 
| 
   Chamiraya  | 
  
   Río Huáñec  | 
  
   Huáñec  | 
  
   4518 m s.n.m.  | 
 
| 
   Huascacocha  | 
  
   Río Ayavirí  | 
  
   Quinches  | 
  
   4242 m s.n.m.   | 
 
| 
   Magune  | 
  
   Río Quinches  | 
  
   Quinches  | 
  
   4530 m s.n.m.  | 
 
| 
   Macune  | 
  
   Río Quinches  | 
  
   Quinches  | 
  
   4530 m s.n.m.   | 
 
| 
   Suerococha  | 
  
   Río Quinches  | 
  
   Quinches  | 
  
   4518 m s.n.m.  | 
 
| 
   Yanacocha  | 
  
   Río Quinches  | 
  
   Quinches  | 
  
   4470 m s.n.m.  | 
 
| 
   Chaquina  | 
  
   Río Ayavirí  | 
  
   Ayavirí  | 
  
   4532 m s.n.m.  | 
 
FUENTE: Carta Nacional: 25-k, 25-l, 26-k y 26-l.
3.- Principales ríos:
Primero, el
río Mala, que se origina en la
laguna de Huascacocha, y en
última instancia, en el nevado Pariacaca
(parte de Huarochirí). 
Segundo, el
río Omas (o río Asia), cuyo caudal
crece solo en época de lluvias. 
Y tercero, el río Cañete, que nace en la laguna de Ticllacocha y a lo largo de su cuenca forma lagunas y hermosas cataratas. Todos estos ríos desembocan en el Océano Pacífico.
CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES RÍOS YAUYINOS
| 
   | 
  
   Máx.  | 
  
   Med.  | 
  
   Mín.  | 
  
   Máx.  | 
  
   Mín.  | 
 ||
| 
   Mala  | 
  
   2250.50  | 
  
   1250´  | 
  
   538´  | 
  
   193´  | 
  
   169.5  | 
  
   Ene.  | 
  
   0.7 Oct.  | 
 
| 
   Omas  | 
  
   ----------  | 
  
   -------  | 
  
   -------  | 
  
   -------  | 
  
   -------  | 
  
   ------  | 
  
   ----------  | 
 
| 
   Cañete  | 
  
   7150.50  | 
  
   2691´  | 
  
   1608´  | 
  
   850´  | 
  
   700.0  | 
  
   Feb.  | 
  
   5.7 Ago.  | 
 
FUENTE DE INFORMACIÓN: Víctor Peña Herrera del Águila.- Geografía General
del Perú. Tomo I, p. 125.
Cordillera de PICHAGUAJRA,
la más grande del departamento de Lima, ubicada en el distrito de Huáñec, en
sus límites con Quinches (Foto: Carta Nacional del Instituto Geográfico Militar,
hoy Sociedad Geográfica Nacional).
No hay comentarios:
Publicar un comentario